Lunes - viernes: 9:00 a 19:00
La energía puede almacenarse de muchas maneras, cada una de las cuales presenta claras ventajas. El método más común es el uso de baterías, que convierten la energía eléctrica en potencial químico. Básicamente, esto es lo que ocurre cuando recargamos una batería, para que la energía pueda ser utilizada. En otros casos, podemos almacenar energía como aire comprimido, calor o agua. Por ejemplo, podríamos almacenar aire comprimido en tanques especiales o calentar agua y mantenerla caliente en contenedores masivos. Desafortunadamente, estos antiguos métodos de almacenamiento de energía tienen limitaciones y no pueden seguir respaldando la creciente demanda de electricidad a nivel mundial. A menudo pueden ser demasiado costosos o ineficaces en la forma en que los requerimos.
El almacenamiento de energía es un desafío difícil para hacer que el sistema sea sostenible (usar solo energía renovable eólica, solar y hidroeléctrica). La primera entre los recursos basados en la naturaleza, cuyas fuentes son naturales y pueden regenerarse. También podemos almacenar la energía extra para cuando una de nuestras fuentes renovables genere más electricidad de la que vamos a usar. De esta manera, podemos aprovechar la energía solar para cuando necesitemos más electricidad y queramos evitar la producción que contamina nuestro planeta al usar combustibles fósiles. Al hacerlo, contribuimos a menos contaminación y mantenemos el planeta seguro.
La energía también se puede almacenar de manera amigable con el medio ambiente mediante el uso de sustancias recicladas. Simplemente podemos utilizar los sistemas de almacenamiento que ya no necesitaremos, en lugar de crear nuevos materiales. En algunos casos, reciclaríamos baterías viejas o incluso componentes de electrónicos e integrarlos en un nuevo dispositivo de almacenamiento de energía. Así que esto minimiza los desechos y hacemos un uso mucho mayor del material que en un proceso convencional.
Todos estos problemas se abordan a través de los esfuerzos de científicos e ingenieros que trabajan juntos para desarrollar nuevas tecnologías, las cuales pueden resultar mejores que las existentes. Están construyendo sistemas de gestión de baterías que permiten que estas funcionen mejor a medida que envejecen. Esto también garantizará que las baterías se carguen y duren tanto como sea posible. Y existen supercondensadores, que son un tipo específico de dispositivo con la capacidad de cargar y descargar energía a una velocidad más de diez veces mayor en comparación con las baterías convencionales. Esto significa que pueden ser bastante útiles en situaciones donde necesitamos impulsos instantáneos de energía.
La nueva tecnología ha asegurado que contamos con más opciones de almacenamiento de energía que nunca. La más conocida es una técnica llamada almacenamiento de bombeo hidráulico. Cuando hay exceso de energía disponible, este método bombea agua hacia terrenos más altos, colinas o montañas. Luego permitimos que el agua caiga de regreso cuando necesitamos energía, y un generador produce electricidad durante este tiempo. Es una manera muy eficaz y puede guardar mucha energía para su uso posterior.
El almacenamiento de energía mediante ruedas de inercia será otro nuevo enfoque. El sistema depende de una rueda giratoria (o rotor) para almacenar energía. Pero cuando se necesita energía, la rueda puede reaccionar rápidamente y liberar parte de su potencia almacenada. Esta tecnología es excelente para capturar energía de fuentes renovables como la eólica y la solar, en lugar de algo que produzca la misma cantidad de energía consistentemente. Pozos: Cuando llega nueva capacidad renovable a la red, las ruedas de inercia pueden proporcionar una salida para equilibrar la oferta y la demanda.
El mayor nuevo frente tecnológico es el almacenamiento de energía de grafeno. El grafeno es un material extremadamente delgado y súper resistente compuesto por átomos de carbono. Este material tiene el potencial de mejorar drásticamente el rendimiento de las baterías. Dado que el grafeno es ligero, puede sobrevivir a un ciclo de temperatura de 70 Kelvin a 300 K y también conduce electricidad, esto podría significar la posibilidad de generar baterías más pequeñas que almacenan más energía que las que se utilizan actualmente. Nos permitiría reducir la cantidad de espacio que usamos para las baterías, mientras también obtenemos opciones poderosas de almacenamiento de energía.
La solución diaria de almacenamiento de energía es de 20MWH y incluye 4 líneas estándar de PACK. También hay 2 líneas para la integración en el sistema que son capaces de producir diariamente 5MW/10MWH. Nuestros ingenieros de I+D están altamente capacitados y cuentan con una amplia experiencia académica y profesional.
Nuestro departamento de I+D es responsable del diseño eléctrico, la integración y la optimización de sistemas energéticos. También diseñan la estructura física y las soluciones de almacenamiento de energía de los equipos para el almacenamiento de energía. El equipo de producción en XL está dedicado a mejorar la eficiencia de producción, la calidad del producto y la optimización de procesos.
Nuestro equipo de expertos creará soluciones de almacenamiento de energía que satisfagan las demandas del cliente. Proporcionaremos descripciones detalladas de las soluciones, junto con especificaciones técnicas y cotizaciones pertinentes para ofrecerte el sistema de almacenamiento de energía más perfecto.
Henan SEMl Science and Technology Co., Ltd. es una empresa de alta tecnología en el campo de la nueva energía, principalmente dedicada al procesamiento de soluciones de almacenamiento de energía e integración de sistemas, investigación y desarrollo, y producción de productos de carga de nueva energía, así como soluciones y construcción de estaciones de carga e inversiones. La producción anual alcanza los 6GWH.