Inicio} / Mejores Proveedores de Almacenamiento de Baterías en México para Soluciones de Energía Sostenible - Top 5
México es importante para la industria de la energía que siempre busca fuentes de energía renovables y estables a largo plazo para su desarrollo. La depletion de las fuentes de energía tradicionales y la urgencia por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a México a considerar los sistemas de almacenamiento de baterías como una solución adecuada. Acudiendo a empresas que suministran sistemas de almacenamiento de baterías en México, tanto clientes residenciales como comerciales pueden tener acceso a las mejores soluciones de almacenamiento de energía para un aumento sólido y regular del poder renovable, cuya demanda está creciendo. Esta publicación profundizará en los 5 principales proveedores de almacenamiento de baterías seleccionados en México que ofrecen soluciones energéticas seguras adecuadas para diferentes necesidades.
1. Tesla Energy
En este espacio de energía renovable en rápido crecimiento, Tesla Energy lidera el camino. Tesla Energy comenzó en 2015 y fue el líder en tecnología de almacenamiento de baterías residenciales con una gama de Powerwall o soluciones comerciales como su Powerpack. Los sistemas de almacenamiento de baterías de litio de Tesla Energy han demostrado ser una de las soluciones de almacenamiento de energía más duraderas, confiables y de bajo mantenimiento disponibles en México debido a su impresiva eficiencia con el tiempo.
2. SolarCity
Un jugador importante en el espacio de la energía renovable es SolarCity, que fue comprada por Tesla a finales de 2016. SolarCity desarrolla y vende proyectos de almacenamiento de energía distribuida de más de 260 MW que tiene bajo contrato, ya sea directa o indirectamente trabajando con Tesla Energy, que utilizará los sistemas de almacenamiento de energía de SolarCity en colaboración para soluciones integradas tanto para clientes residenciales (incluyendo su recientemente disponible Powerwall) como también para servicios de la red eléctrica. SolarCity lidera en los Estados Unidos al ofrecer protección económica para diferentes necesidades, como sus productos Powerwall y Ptterpack a México en un camino más amplio hacia una energía más limpia.
3. Q CELLS
Conocida en todo el mundo por la fabricación de celdas solares, Q CELLS ofrece todas las tipos de soluciones de almacenamiento de energía adecuadas para uso en una vivienda o negocio. Además de estas necesidades a pequeña escala, Q CELLS también se enfoca en desarrollar sistemas de almacenamiento de baterías para aplicaciones residenciales y comerciales porque sus productos necesitan la misma robusta fiabilidad que los componentes solares principales como los paneles individuales. Incluido en esto está el uso de baterías recargables amigables con el medio ambiente como solución de respaldo durante apagones o momentos de alta demanda, en lugar de depender de las emisiones de gases de efecto invernadero de las plantas generadoras de gas natural que se activan cuando es necesario. Lo mostrado arriba es un producto completo que combina tanto arreglos solares como energía fresca disponible en cualquier momento mediante un paquete de iones de litio ((batería de moneda)) fabricante-de paneles al que llaman Q.HOME+ ESS HYB-G2 [Q.CELLS DK]. Basándose en la comprobada fiabilidad en energía solar con años de experiencia, Q CELLS emerge como un proveedor confiable de almacenamiento de baterías en México.
4. LG Chem
Como un actor importante en el mercado de almacenamiento de energía, LG Chem ofrece soluciones líderes para manejar mejor la creciente demanda de energías renovables. Por ejemplo, tienen una amplia variedad de productos: sistemas de almacenamiento de baterías tanto para uso residencial como comercial, que son eficientes en el consumo de energía, con una larga durabilidad y poco mantenimiento. LG Chem ofrece una gama de opciones de baterías de ion litio muy demandadas, como la serie RESU; sus baterías compactas y de alta densidad se pueden instalar en cualquier lugar para una práctica almacenamiento de energía.
5. BYD
BYD, una empresa china especializada en vehículos eléctricos y baterías, ha ampliado su capacidad operativa a la almacenamiento de energía. Los sistemas de almacenamiento de baterías de BYD son conocidos por ser costo-efectivos y ofrecer soluciones de energía de alta calidad que destacan por su eficiencia, fiabilidad y bajo mantenimiento. El compromiso de BYD con la sostenibilidad e innovación, con productos como el B-Box -- un sistema de batería modular diseñado para una fácil expansión según las necesidades energéticas -- los convierte en uno de los principales proveedores de México en sistemas de almacenamiento de baterías de clase mundial.
Los 5 principales proveedores de almacenamiento de baterías en México ponen las bases de un futuro más limpio y verde, un movimiento esencial para este país desfavorecido desde el punto de vista ambiental. Esto ayuda efectivamente a reducir los costos del uso de energía renovable en todo México gracias a sus opciones de almacenamiento completamente ahorradoras, de alto rendimiento y sostenibles. Al elegir un proveedor de almacenamiento de baterías reconocido, se asegura la adquisición de energía sostenible y con Tesla Energy, SolarCity, Q CELLS LG Chem o BYD, se ofrecen soluciones innovadoras para cada necesidad política que mantendrán la ventaja. Finalmente, esta diferencia sugiere que la elección del proveedor de sistemas de almacenamiento de baterías marcará toda la diferencia para cualquier conjunto dado de demandas energéticas: reputación, experiencia, catálogo de productos y precios deben considerarse, así como perhaps el servicio a largo plazo cuando se trata de tomar tal decisión.